Resumen

“Queerer Bonito” propone una exploración artística y conceptual de las experiencias vividas por personas LGBTQIA+ a través de la creación de tres canciones en géneros como el neoperreo, funk carioca y RKT. Basado tanto en testimonios personales como por los datos alojados en estudios de género y violencia hacia esta comunidad, el trabajo aborda diversas problemáticas, incluyendo las formas de violencia, la pérdida asociada a las disidencias sexuales y de género así como también el impacto de estas realidades en los vínculos afectivos y procesos de construcción identitaria. A través del uso de géneros musicales históricamente apropiados por sectores marginalizados, se propone resignificar estas estéticas como herramientas de denuncia, resistencia y empoderamiento colectivo. La propuesta artística se enmarca dentro de una búsqueda por generar espacios de reflexión, sensibilidad y representación, tendiendo puentes entre lo personal y lo colectivo.
El proyecto se apoya, además, en una red de referentes sonoros que han trabajado temáticas similares, fortaleciendo su dimensión teórica y ampliando su alcance político y emocional. En este sentido, se posiciona como una obra que no solo se cuestiona desde lo musical, sino también desde una perspectiva comprometida con los derechos, la visibilidad y la complejidad de las identidades disidentes.